CONOCE EL PUESTO QUE SOLICITAS
Es importante hacer un análisis detallado del puesto de trabajo. Por lo general, las empresas ofrecen una descripción del perfil que quieren incorporar a su plantilla. Por ello, es aconsejable elaborar una lista de los conocimientos y habilidades que mejor encajan con el puesto al que aspiras.
La experiencia de tus anteriores empleos demuestra que tienes las cualidades requeridas, así que podrás responder con naturalidad a todas las preguntas del entrevistador. Además, serás capaz de demostrar tus capacidades ante situaciones específicas
Practica antes de tu entrevista virtual
Más allá de si la entrevista es online o no, este punto siempre tiene que comenzar la lista. Es de suma importancia que practiques antes los puntos más fuertes de tu carrera académica y profesional.
Además investiga sobre la empresa o datos de actualidad sobre el puesto que pretendes ocupar, no alcanza con demostrar lo mejor de tí, sino que debes conocer también la misión, visión e historia de la empresa.
Pero como estamos hablando de entrevistas online, en este punto también es importante que te familiarices con la plataforma a través de la cual te harán la entrevista.
Practica frente a la cámara y descubre por ejemplo cómo compartir archivos por si te piden que compartas en pantalla tu currículum.