En lo concerniente, sin embargo, al ámbito del periodismo y de la información, es posible establecer una tipología de entrevistas a partir de ciertos elementos de su estructura:
- Entrevista abierta. Aquella en que las preguntas hechas al entrevistado son de amplia interpretación, sirven de base para que emita una opinión o que reflexione.
- Entrevista semi-abierta. Combina preguntas abiertas o libres y otras de respuesta mucho más concreta, que pueden ser de escogencia entre un número de opciones.
- Entrevista cerrada. Conocida mayormente como un cuestionario, se compone de preguntas concretas que persiguen una respuesta simple y determinada, a menudo en un esquema binario (sí o no).
Otra posible clasificación apunta a la intención final de la entrevista periodística, pero pueden ser divisiones un tanto arbitrarias, cuando no cuestionables, entre una cosa y otra:
- Entrevista de opinión. El entrevistado expresa sus opiniones sobre un tema.
- Entrevista de noticia. Se entrevista a alguien para que recomponga los hechos de un acontecimiento.
- Entrevista de personalidad. También conocido como perfil, se lleva a cabo para dar a conocer al público detalles más profundos sobre la personalidad y vida del entrevistado, que suele ser una persona famosa o un cultor importante.