El salario, es la retribución económica que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios en un trabajo o en una organización. Este, sirve para calcular y definir el monto de otras prestaciones otorgadas al mismo, como las prestaciones generales de ley.
Por lo que el salario base de cotización se distribuye de esta manera.
- Salario diario base sumado a:
- Las prestaciones mínimas de ley (aguinaldo, prima vacacional, prima dominical, por maternidad, utilidades, entre otras).
- Bonos de puntualidad y asistencia.
- Premios de productividad.
- Caja de ahorro (solo lo que el patrón aporta)
- Horas extras laboradas.
- Días festivos pagados por el patrón.
- Ayuda por alimentación y/o habitación al trabajador.
- Ayuda por despensa.
- Compensaciones de cualquier tipo.
- Pagos por Comisiones.
- Pago por Detajos.
- Retroactivos
Tipos de Salario Base de Cotización
1- SBC Fijo
Este corresponde a tu salario base más las prestaciones de ley que tu patrón está obligado a pagarte, como aguinaldo, prima vacacional, dominical maternidad, entre otras.
2- SBC Variable
El salario variable se compone del sueldo condicionado que no conocemos si se sumarán al salario, tales como bonos de productividad, gratificaciones y comisiones. Aplica más en vendedores sin salario fijo.
3- SBC Mixto
El salario mixto se compone por los salarios fijos y variable. Es una combinación de los anteriores.
