Desde que recibes la llamada hasta el día de la entrevista, tienes tiempo para activar el protocolo de actuación en estos casos. Lo importante es ponerse manos a la obra cuanto antes para ir lo mejor preparado posible. Lo primero de todo, consigue toda la información que puedas sobre la empresa, el puesto y el entrevistador.
- Lee cuidadosamente el anuncio de la oferta de empleo, el cual generalmente te dirá algo sobre los intereses del empleador.
- El conocimiento que tengas sobre el negocio de un eventual empleador, su dimensión, productos, servicios, o algún evento noticioso reciente, siempre impresionan al entrevistador y te brindan confianza.
- Revisa artículos sobre la empresa en diarios y revistas.
- Realiza una lista con preguntas sobre la empresa y el puesto. De esta manera, demuestras tu interés e iniciativa.
- No hagas preguntas sobre beneficios o del sueldo durante la primera entrevista.
- Practica las respuestas de la entrevista con tus amistades o parientes, pero no intentes memorizarlas. Para lograr una entrevista exitosa, es fundamental actuar con naturalidad.
- Prepárate, ya que serás quien esté hablando la mayor parte del tiempo. El entrevistador querrá ver si sabes expresarte eficazmente, y cuan informada/o estás sobre la empresa/industria.
- Si has tomado un tiempo para pensar en cómo podrías generar valor, podrás contestar las preguntas sin problemas, mientras propones ejemplos relevantes dirigidos a sus necesidades específicas.