¿Cómo calcular el aguinaldo 2021?
El monto legal es equivalente a, por lo menos, quince días de salario,aunque hay empresas que dan más. El aguinaldo se calcula a partir del salario diario vigente; si el empleado percibe un salario variable, se calcula a partir del promedio de los salarios percibidos durante el año, o durante el tiempo que lleva laborando.
Una vez se tenga el ingreso mensual o promedio de ingreso mensual, hay que dividir el ingreso mensual entre 30 para obtener el salario diario y multiplicar el resultado por la cantidad de días que otorga la empresa.
¿Quiénes reciben aguinaldo?
El derecho a obtener el aguinaldo no se condiciona a solo determinados puestos o determinadas categorías. Todos los trabajadores formales pueden recibirlo. Los trabajadores incapacitados o en maternidad también deben ser tomados en cuenta como trabajadores activos y recibir su prestación.
¿Hay fecha límite para pagar el aguinaldo?
De acuerdo al artículo 87 de la Ley Federal de Trabajo, los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre.
¿A los cuántos meses tengo derecho a recibir aguinaldo?
El pago del aguinaldo no depende del período anual de prestaciones de servicios; si no se trabajó todos los meses del año, también se debe recibir un aguinaldo proporcional al tiempo trabajado